| En la segunda semana las paredes del utero se estan
                engrosando en espera de un ovocito fecundado. Tambien tu cuerpo ha comenzado a aumentar la hormona
                foliculoestimulante (FSH) que es una glicoproteina, que entre otras cosas hace que los
                ovocitos maduren, y se complete el ciclo menstrual. A finales de esta semana el ovario liberara a un ovocito que si queda
                fecundado por un espermatozoide sera tu futuro bebe. Una vez el ovocito es liberado, este
                comienza a bajar por las trompas de falopio, y este es el momento en el que hay mas
                probabilidades de quedar embarazada. En este momento las paredes del utero (endomentrio), comienzan de nuevo
                a engrosarse para (prepararse) para una posible implantacion un ovulo fecundado. Es ahora
                cuando los espermatozoides tienen la oportunidad de fecundar el ovocito, y han de darse
                prisa puesto que solo es viable durante aproximadamente 24 horas. TU CUERPO En estas dos primeras semanas no experimentaras ningun cambio
                relacionado con el embarazo, ya que de hecho no estas embarazada, o solo comenzaras a
                estarlo al final de la segunda semana. Has de saber que el esperma suele sobrevivir hasta
                72 horas y el ovocito unas 24 horas despues de la ovulacion. Por lo tanto para aumentar
                las probabilidades de embarazo se recomienda practicar el sexo desde 2 dias antes de la
                ovulacion y 1 dia despues. PRUEBAS Si tienes pensado quedarte embarazada o crees que los estas es
                recomendable que visites a tu medico y se lo comuniques. Este te realizara una revision
                medica y te informara de todo lo que necesitar saber. Si consumes algun tipo de medicamento ya sea con receta o sin ella,
                debes de comunicarselo a tu medico para que te diga si puede tener contraindicaciones y
                deberias de bajar la dosis, eliminarlo o bien cambiarlo por otro. Tambien es altamente recomendable que dejes el alcohol y el tabaco
                antes de quedarte embarazada, para evitar posibles daños al feto (como el sindrome de
                alcoholismo fetal, peso reducido y otros problemas). |